Restauración de Bosques Autóctonos del Norte de España
📍 Localización
Norte de la península ibérica
🌱 Descripción
Este proyecto impulsa la restauración ecológica de bosques autóctonos y ecosistemas degradados, favoreciendo la recuperación de su estructura, funcionalidad y biodiversidad original.
Su labor se centra en reforestar con especies nativas, regenerar suelos y gestionar el territorio bajo criterios ecológicos.
El modelo de trabajo se basa en la custodia del territorio, una herramienta de conservación que establece acuerdos voluntarios entre entidades y propietarios para proteger y restaurar terrenos privados o comunales.
🌳 Principales acciones
Reforestación con especies autóctonas, utilizando semillas de origen local.
Recuperación de suelos, riberas y hábitats naturales para favorecer el retorno de fauna y flora.
Gestión sostenible del territorio y eliminación progresiva de especies exóticas.
Participación local y voluntariado ambiental en las tareas de restauración.
🌍 Impacto ambiental y social
Favorece la recuperación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
Mejora la retención de agua y la fertilidad del suelo.
Contribuye a la mitigación del cambio climático mediante la regeneración forestal.
Promueve la implicación ciudadana y refuerza el vínculo entre comunidades y naturaleza.
💚 Beneficios
Recuperación de bosques autóctonos resilientes, mejor adaptados al clima local.
Protección del patrimonio natural y cultural asociado a los ecosistemas forestales.
Refuerzo de la conectividad ecológica entre hábitats fragmentados.
Generación de valor ambiental y social a largo plazo, mediante la restauración y el compromiso local.